Vés al contingut

VI Trobada Escola d´Alimentació Fundació EROSKI

encuentro

Alimentació equilibrada. On estem i cap a on anem? Què ens ofereix la nutrició a futur

A la VIa Trobada de l'Escola de l'Alimentació Fundació EROSKI seguim posant l'atenció en el foment d'una alimentació adequada i en uns hàbits de vida saludables, pilars bàsics de la nostra organització.

Aquest esdeveniment el presentem sota el nom "Alimentació equilibrada. On estem i cap a on anem?" A través de qüestions com què ens reserva la nutrició al futur, pretenem dur a terme un anàlisi en el que avaluarem quins són els propers reptes als que ens haurem d'enfrontar en l'àmbit de la nutrició. Per a esclarir-ho, partirem de les dades de l'Estudi Nutricional de la Població Espanyola (ENPE) promogut per la Fundació EROSKI que ens permetrà conèixer els patrons d'alimentació dels espanyols.

Així mateix, gràcies a la presència de prestigiosos experts, podrem conèixer més sobre els patrons d'alimentació de la societat basca, com apropar-nos de nou a la dieta mediterrània, dietes personalitzades a través de la nutrigenòmica, els efectes dels programes d'intervenció en els canvis de conducta cap a una alimentació més saludable o la relació entre l'alimentació i les emocions. A part de tot això, no oblidarem la gastronomia com a senyal d'identitat de la regió que acull aquesta VIa trobada i de la magnífica ubicació en el que tindran lloc els esdeveniments: el Basque Culinary Center en el que es formen els xefs del futur.

Data
Ubicació
Basque Culinary Center, Donostia - San Sebastián

Vídeo inauguració

Ponents

Ponente
Imagen
aitziber

Nombre
Dña. Aitziber San Roman Abete

Concejala Delegada de Acción Social. Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.

Descripcion
Doña Aitziber San Roman Abete, es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad del País Vasco (UPV), diplomada en Magisterio y experta en formación de profesorado para la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas (euskera), ambas titulaciones por esta misma universidad. Actualmente es concejala en el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián desde el 2005. Asimismo, también ha sido directora del Euskaltegi Municipal Pasaia y trabajado como profesora de euskera.
Imagen
miren

Nombre
Dña. Miren Dorronsoro

Directora de Salud Pública y Adicciones. Departamento de Salud. Gobierno Vasco.

Descripcion
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria. Master en Salud Pública y Licenciatura especial en Epidemiología, ambas por la Universidad Libre de Bruselas. Ha sido Médico de familia, Tutora de Medicina Familiar y Comunitaria, Jefa de la Unidad de Epidemiología, Subdirectora de Salud Pública de Gipuzkoa, Responsable IP del Centro de Investigación Biomédica en Red del área de Salud Pública y Epidemiología del ISCIII. Jefa de Área de Investigación del Instituto de Investigación Sanitaria – BIODONOSTIA.
Imagen
agustinmarkaide

Nombre
D. Agustín Markaide

Presidente de Grupo EROSKI

Descripcion
Licenciado en Derecho y licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Deusto. Ha desarrollado toda su trayectoria profesional en el mundo cooperativo, principalmente en EROSKI, donde ha asumido durante años la Dirección General de la Cooperativa EROSKI y la Dirección General del Grupo. En 2011 accede a la presidencia del Grupo EROSKI tras su elección por la Asamblea General de socios, puesto que ocupa en la actualidad.
Imagen
carmen

Nombre
Dra. Carmen Pérez-Rodrigo

Médico especialista en Salud Pública y Nutrición. Presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Investigadora de la Fundación para la Investigación y la Docencia de las Enfermedades Cardiovasculares (FIDEC). Bilbao

Descripcion
Toda una vida dedicada al estudio de la nutrición. Carmen Pérez-Rodrigo ha formado parte de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) desde su fundación en 1989. En ella ha ocupado el cargo de Vocal, Vicepresidenta Primera y, desde 2012, Presidenta, tomando el relevo de su antecesor en el puesto, el Dr. Javier Aranceta. Además de ser investigadora de la Fundación para la Investigación y la Docencia de las Enfermedades Cardiovasculares (FIDEC) y miembro del Equipo de Expertos del Proyecto Perseo. La Dra. Pérez-Rodrigo es responsable de la Coordinación Técnica del Estudio sobre Hábitos Alimentarios y Estado Nutricional de la Población Española (Estudio ENPE), promovido por la Fundación EROSKI.
Imagen
jordi salas

Nombre
Dr. Jordi Salas-Salvadó

Catedrático de Nutrición y Bromatología, Departamento de Bioquímica y Biotecnología, Universitat Rovira i Virgili. Reus.

Descripcion
Doctor en Medicina y Cirugía, Catedrático de Nutrición y Bromatología del Departamento de Bioquímica y Biotecnología, Universitat Rovira i Virgili – URV y Jefe Clínico de Nutrición de la Unidad de Nutrición Clínica (Servicio de Medicina Interna), del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, el Dr. Salas-Salvadó es uno de los mayores expertos en Dieta Mediterránea en España. Actualmente, es director del Centro Catalán de la Nutrición (CCNIEC-IEC), Miembro de la Red de Expertos de la Agencia de Salud Pública de Catalunya (Generalitat de Catalunya, Miembro Numerario de la Sección de Ciencias Biológicas del Institut d’Estudis Catalans; Miembro Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya y Chairman del World Forum for Nutrition Research and Dissemination Entre los años 2010 y 2014, fue miembro del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentària (AESAN), del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y Presidente de la Federación Española de Sociedades Científicas de Alimentación, Nutrición y Dietética (FESNAD) desde el 2010 hasta el 2015. Jordi Salas-Salvadó ha sido uno de los promotores principales del Estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea) y es un destacado miembro del equipo investigador del Estudio Predimed Plus. Su aportación a este campo le ha valido la concesión del Premio DuPont de la ciencia en 2014.
Imagen
fernando

Nombre
Dr. Fernando Goñi

Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital de Basurto

Descripcion
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y Especialista en Endocrinología y Nutrición. Su actividad profesional se centra en la Endocrinología y Nutrición clínicas y en la Unidad de Obesidad. Miembro de varias sociedades científicas. Como vocal de la Junta Directiva de la SEEDO (Sociedad Española de Obesidad) ha sido responsable de la organización de los Cursos Avanzados de Obesidad, dirigidos a médicos con experiencia en obesidad.
Imagen
alejandro martinez

Nombre
D. Alejandro Martínez Berriochoa

Director General de la Fundación EROSKI. Director de la Revista EROSKI Consumer.

Descripcion
Licenciado en Derecho y doctor en Filología Hispánica, Alejandro Martínez ha desarrollado toda su carrera profesional en el sector de la distribución comercial, desde 1995 en Centros Comerciales Continente y a partir de 1997 en EROSKI. En estos más de veinte años de andadura en el mundo de la distribución comercial ha ocupado diversas responsabilidades. Hasta el año 2008 fue Director de No Alimentación en EROSKI y en la actualidad es Director de Responsabilidad Social, Productos Informativos y Medio Ambiente en EROSKI, puesto desde el que dirige las múltiples actividades derivadas de la relación y responsabilidad de EROSKI con su entorno. Es, también, Director General de la FUNDACIÓN EROSKI.
Imagen
dolores

Nombre
Dra. Dolores Corella

Catedrática del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Publica, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal de la Universidad de Valencia e investigadora del CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición

Descripcion
Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, Directora de la Unidad de Investigación en Epidemiología Genética y Molecular en dicha Universidad y Jefe de Grupo de Investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición. Ha sido la investigadora española pionera en la integración de datos genómicos en la investigación epidemiológica tradicional, creando en 1998 la primera unidad de investigación de España en Epidemiología Genética y Molecular. Sus estudios se centraron en las enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Entre los factores ambientales, se centró fundamentalmente en las variables del estilo de vida, destacando entre ellas la dieta. Sus estudios pioneros sobre las interacciones gen-dieta los realizo junto con el Dr. Ordovás en Boston, centrados en la cohorte de Framingham, y dieron origen a la nueva disciplina que hoy conocemos como nutrigenética o genómica nutricional. Desde el año 2003 es IP en el estudio PREDIMED, centrándose en el estudio de las interacciones gen-dieta en dicho estudio. La Dra. Corella ha realizado importantes descubrimientos y aportaciones científicas en su ámbito de investigación, que se resumen en más de 290 publicaciones en revistas biomédicas internacionales de alto impacto científico, las cuales han recibido un importante número de citaciones.
Imagen
bittor

Nombre
Dr. Bittor Rodríguez

Área de Nutrición y Bromatología. Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos, Universidad del País Vasco UPV/EHU.

Descripcion
Doctor en Ciencia y tecnología de los Alimentos, y diplomado en Nutrición Humana y Dietética. Actualmente, es Presidente de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición SEDYN, Investigador del grupo Nutrición y Obesidad, Asesor científico del Observatorio Nutricional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del Dpto. de Salud del Gobierno Vasco, así como Promotor/asesor de la Spin Off UN-Diet Unidad de Salud Alimentaria, Juez experto en análisis sensorial del Laboratorio de Análisis Sensorial de la UPV/EHU LASEHU y del CRDO Idiazabal y profesor agregado de la UPV/EHU (Grado en NHD, Grado en farmacia y varios máster). Asimismo, participa en líneas de investigación como los Mecanismos de acción de ingredientes funcionales, Diagnóstico y Programas de intervención en alimentación y Cooperación al desarrollo en el ámbito de la nutrición. Cuenta con 32 publicaciones científicas de impacto y 6 libros publicados. Además, ha participado en 23 proyectos como investigador de grupo y en 5 como investigador principal.
Imagen
rogelio

Nombre
D. Rogelio Pozo

Director General. CEO de AZTI

Descripcion
Licenciado en Ciencias Químicas con la calificación de sobresaliente por la facultad de San Sebastián (U.P.V), obtuvo también el premio extraordinario por esa misma facultad y el doctorado en Ciencias Químicas 5 años más tarde. Actualmente es el Director General de Azti-tecnalia y Director de Desarrollo Operativo de la Corporación Tecnalia. Asimismo, es miembro de consejos de administración de diversas empresas y fundaciones como el Basque Culinary Center y la Fundación ELIKA (Agencia Vasca de Seguridad Alimentaria) entre muchas otras. Además, ha sido participe en 32 proyectos a nivel europeo e impartido más de 100 cursos y seminarios. Igualmente, cuenta con más de 100 artículos científicos y publicaciones en diferentes medios y figura como coautor en 6 libros en el ámbito de la tecnología de los alimentos y la calidad alimentaria. Entre otros méritos y actividades docentes a destacar, ha desarrollado una labor didáctica como profesor en distintas escuelas y programas como el Máster de Seguridad Alimentaria de la Universidad Complutense de Madrid y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Imagen
maite

Nombre
Dña.Maite Peña

Diputada Foral de Políticas Sociales

Descripcion
Licenciada en Derecho y en ejercicio desde 2010. Actualmente, es portavoz del grupo municipal del Ayuntamiento de Errentería desde 2003. Cuenta con una amplia trayectoria política como miembro de la Ejecutiva Regional del PNV, Juntera en las Juntas Generales de Gipuzkoa, árbitro de consumo en el servicio de mediación de consumo del Gobierno Vasco, Presidenta del Patronato de la residencia municipal Sagrado Corazón de Errentería y Presidenta de Servicios Sociales de Errentería. Por otro lado, ha formado parte de diferentes órganos y entidades como el Consejo Vasco de Atención Socio Sanitaria, el Consejo Vasco el Voluntariado o la Comisión Interinstitucional de Inclusión Social del Gobierno Vasco entre otros.
Imagen
elena

Nombre
Dra. Elena Urdaneta

Directora deI+D+i delBasque Culinary Center

Descripcion
Licenciada y Doctora en farmacia por la Universidad de Navarra. Actualmente trabaja como Directora deI+D+i del Basque Culinary Center.
Imagen
iñigo

Nombre
D. Iñigo Cojo

Chef investigador del Centro de I+D de Basque Culinary Center

Descripcion
El Chef investigador del Centro de I+D de Basque Culinary Center, Iñigo Cojo cierra este VI Encuentro Escuela de Alimentación con una demostración sobre la percepción y saciedad de los alimentos. Iñigo Cojo Ayestarán, nacido en San Sebastián en 1979, es cocinero investigador del BCC Innovation. Cursó sus estudios en la Escuela de Cocina Luis Irizar de San Sebastián, en la década de los 90 y posteriormente se formó como profesional junto a reconocidos chefs de prestigio. En el año 2013 se incorpora a trabajar al Basque Culinary Center y decide dedicarse a la investigación en el mundo gastronómico.
Imagen
esti

Nombre
Dña. Estíbaliz Ruiz de Azua

Periodista. Presentadora Teleberri Fin de Semana EITB.

Descripcion
Licenciada en Ciencias de la Información y Máster en Gestión de la Comunicación política y electoral Estíbaliz Ruiz trabaja como periodista desde 1992. Ha sido redactora en la Cadena SER durante más de ocho años y desde 2001 es uno de los rostros más reconocibles de los informativos de la televisión pública vasca-ETB. A lo largo de su trayectoria profesional y personal, ha recibido premios como el "Txindu a la cooperación y la solidaridad" concedido por el "Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi".